En el contexto de pandemia que vive nuestro país, la académica e investigadora Loreto Rojas nos invita a reflexionar acerca del concepto de ciudad y sobre las decisiones que se han tomado en términos de planificación urbana con el pasar de los años.
El tema de la salud, pandemias y virus de gran expansión son recurrentes en la historia de nuestras ciudades, y van reapareciendo cada cierto tiempo para reordenar prioridades y poner a la salud en el centro de las planificaciones urbanas.
Hoy en día cualquier atisbo de poner a la salud en el centro de la discusión, se desdibuja frente a otras prioridades, más estéticas, económicas o especificas del momento y el contexto. La gran oportunidad que tenemos hoy con esta pandemia es no olvidar, y poner en el centro de la planificación urbana los temas claves, como la salud.
La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de convocarlas/os a participar en el XLII Congreso Nacional y XXVII Internacional de Geografía que se desarrollará entre …
Diversos organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE recomiendan explorar instrumentos de captura de plusvalías del suelo urbano (Land Value Capture). Esos instrumentos buscan gravar el incremento del valor del suelo urbano, destinando dichos recursos al …
I circular_1 junio 2022 II circular Congreso de Geografía_29 julio 2022 III circular Congreso de Geografía_07 septiembre IV Circular Congreso de Geografía_29 septiembre 2022 VII circular Congreso de Geografía_18 NOVIEMBRE