El Magíster en Ordenamiento Territorial y Geografía (MOTYG) tiene por objeto formar profesionales, a partir del perfeccionamiento de las y los estudiantes en los principales instrumentos de Ordenamiento Territorial aplicados a nivel nacional y, de la profundización en la tarea de diagnosticar el estado de los sistemas territoriales (asentamientos humanos, económico-productivo, natural, de infraestructura y logística, y el socio-territorial), valorando las potencialidades y debilidades del capital territorial y social de los lugares y, previendo escenarios futuros a partir de dicho estado. MOTYG apunta a la promoción de una sociedad más justa en Chile y, a la formación de profesionales de excelencia, que comprendan su práctica profesional como una posibilidad de servicio a la sociedad.
El objetivo del programa es formar profesionales que, con un sello ético, analicen componentes y procesos socioambientales en su relación con el territorio y expliquen los sistemas territoriales que se configuran a distintas escalas espaciales.
Foco:
-
Enseñar el diagnóstico holístico del estado de los sistemas territoriales, valorando las potencialidades y debilidades del capital territorial y social de los lugares.
-
Profundizar en la investigación, reflexión teórica y en el conocimiento de planes, instrumentos y técnicas de análisis y planificación territorial.
-
Perfeccionar a las ordenadoras y ordenadores del territorio, en técnicas y orientaciones disciplinares vanguardistas.
Todos los módulos de la malla curricular, contemplan:
-
Clases teórico-prácticas, donde las y los estudiantes integran conceptualizaciones que luego permitan el desarrollo aplicado de las mismas.
Más información del programa, requisitos, valores, fechas de postulación: Sitio web Magíster
Noticias Destacadas
La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de convocarlas/os a participar en el XLII Congreso Nacional y XXVII Internacional de Geografía que se desarrollará entre …
Diversos organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE recomiendan explorar instrumentos de captura de plusvalías del suelo urbano (Land Value Capture). Esos instrumentos buscan gravar el incremento del valor del suelo urbano, destinando dichos recursos al …
I circular_1 junio 2022 II circular Congreso de Geografía_29 julio 2022 III circular Congreso de Geografía_07 septiembre IV Circular Congreso de Geografía_29 septiembre 2022 VII circular Congreso de Geografía_18 NOVIEMBRE