La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado tienen el...
Diversos organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE recomiendan explorar instrumentos de captura de plusvalías del suelo urbano...
I circular_1 junio 2022 II circular Congreso de Geografía_29 julio 2022 III circular Congreso de Geografía_07 septiembre IV Circular Congreso...
Con el objetivo de agrupar a la comunidad de investigadores e investigadoras para generar un plan de trabajo común para...
La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía, Universidad Alberto Hurtado, tienen el agrado de...
El Programa Tutorías Geografía UAH...
El Programa Tutorías Geografía UAH busca apoyar el ingreso de nuestros y nuestras estudiantes a la vida universitaria. Actualmente contamos...
El Ministerio de Salud fue...
El Institute for Operations Research and the Management Sciences (Informs), la más grande asociación de ciencias para las decisiones y...
En el marco de un...
La crisis del agua es un fenómeno que se extiende por todo el país y que, si bien los últimos...
El profesor de Alejandro Cortés fue entrevistado por Meganoticias Central para abordar la problemática que enfrenta la ciudad de Santiago...
Revisa la columna del director...
Sabemos que Chile dispone a lo largo y ancho de su territorio de 101 cuencas hidrográficas y 1200 ríos que...
.-
Nicolás Labarca Oróstica, estudiante de 5to año de Geografía, participó por estos días en un trabajo de terreno de navegación...
.
GeoSalud reúne un equipo multidisciplinario al alero de los proyectos F1190874 y COVID0476 el cuál ha reunido diversas evidencias territoriales...
.
El día miércoles 10 de octubre de 2021 Manuel Fuenzalida, académico del Departamento de Geografía, dictó la ponencia titulada “La...
El pasado miércoles 17 de noviembre de 2021, Manuel Fuenzalida, académico del Departamento de Geografía, dictó la conferencia titulada “El...
Revisa aquí el ciclo de...
Con el objetivo de construir una comunidad que discuta y reflexione permanentemente acerca de los fenómenos sociales desde la perspectiva...
.
El pasado 4 de noviembre se realizó actividad en terreno de estudiantes de la carrera de Geografía, quienes realizaron visita...
El curso se enfoca en...
Curso de Exploración II, correspondiente al cuarto año de carrera y ciclo de profundización. El curso se enfoca en un...
Entre los firmantes se encuentra...
Legislación bajo cero: comunidad glaciológica independiente recalca importancia de proteger zonas que rodean a glaciares y el permafrost Fuente: El Mostrador....
Si te interesa la geografía...
Te invitamos a revisar esta conversación que tuvimos el pasado jueves 14 de octubre, donde se realizó la charla orientada...
El Departamento de Geografía creó...
A continuación compartimos un mapa que sitúa las distintas experiencias geográficas desarrolladas en trabajo de campo durante el proceso formativo de la carrera...
Un Geógrafo/a de la UAH...
Te invitamos a revisar la web de Admisión de nuestra carrera de Geografía UAH, donde podrás conocer los requisitos, el...
.
Loreto Rojas, directora del Departamento de Geografía, en conjunto con el académico Alejandro Cortés y el economista Daniel Moreno, publicaron...
.
El pasado jueves 12 de agosto se realizó la primera sesión del Seminario permanente "Geografía y Nueva Constitución: contribución de...
.
El académico José Miguel Araos, doctor en ciencias y director del Diplomado en cambio climático de la UAH participó en un panel...
"Las ollas comunes también reavivaron...
A partir de la compleja situación que vive el país desde que llegó la pandemia, y la crisis alimentaria que...
La semana pasada se llevó a cabo la primera charla organizada por La Sociedad Chilena de Geomorfología y el Departamento...
El artículo es parte de una...
El académico Manuel Fuenzalida colaboró en el N°16 de la Revista AURORA, Voces jesuitas sobre la pandemia. En este número...
El profesor José Miguel Araos...
El continente Sudamericano se encuentra sujeto a esfuerzos que generan una constante deformación. En nuestro país en particular, estos esfuerzos...
Hace unos días se comunicó la conformación del Banco de Suelo Público, administrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo,...
Loreto Rojas, directora del Departamento...
Polémica ha generado el proyecto edificio Plaza de los Sacramentinos, una iniciativa inmobiliaria ubicada en calle Santa Isabel -entre Arturo...
Revisa la convocatoria y las...
La directora del Departamento de Geografía, Dra. Loreto Rojas, y el académico Alejandro Cortés, forman parte del equipo coordinador de...
Escucha la entrevista de Ivo...
El pasado viernes 12 de marzo, el profesor Ivo Gasic participó del programa Sonar Global en Radio Sonar, sobre el...
La Admisión Directa es una...
Pre Postula Aquí https://www.uahurtado.cl/vias-de-admision/admision-directa/
En Geografía hubo cambio de...
A la comunidad universitaria: Informamos que a partir del 1 de marzo, se hacen efectivos los siguientes cambios de Direcciones...
El académico y director del...
Esta investigación analiza las desigualdades territoriales en morbilidad y mortalidad por COVID-19 al interior de las Áreas Metropolitanas de Valparaíso,...
El encuentro se realizó de...
El pasado mes de diciembre, el departamento de Geografía de la UAH encabezó una reunión que convocó a las entidades...
Conoce más sobre el proceso...
Entre el 11 y 15 de febrero puedes postular a la UAH en la nueva plataforma centralizada del mineduc: acceso.mineduc.cl....
José Miguel Araos, junto a...
Recientemente fueron informados los resultados de los fondos internos de apoyo a la investigación, otorgados por la Dirección de Investigación...
La investigación, realizada en el...
El pasado martes 22 de diciembre la académica del Departamento de Geografía, Loreto Rojas Symmes, realizó con total éxito su...
Dada la reconocida importancia que...
El pasado día viernes 11 de diciembre un equipo conformado por profesionales del Departamento de Geografía de la Universidad Alberto...
El grupo de seminario conformado por las alumnas Estefanía Fernández, Alishon Martínez y Natalia Tapia, a cargo del académico Marco...
El pasado miércoles 11 de noviembre, Manuel Fuenzalida, académico del Departamento de Geografía, dictó la conferencia inaugural titulada Sistemas de...
En su quinta jornada post plebiscito, el colectivo Gladys Armijo, organizó una sesión que contó con la participación de Rodolfo...
El pasado viernes 28 de octubre, Ivo Gasic, académico del Departamento de Geografía, participó en la comisión de la Cámara...
El Director del Departamento de...
El académico Manuel Fuenzalida participará en el "Congreso Internacional de Geografía sin fronteras: Covid-19", que está organizado por la Facultad de Geografía,...
Hace unos días el Instituto Nacional Estadístico (INE) anunció la postergación del Censo 2022, producto a la pandemia. Este hecho...
-
El Centro de Estudios Públicos (CEP) realizó recientemente el seminario “Políticas de suelo público: discusión y propuestas”, donde participó Ivo...
El Director del Departamento de Geografía, Manuel Fuenzalida, realizo taller sobre la importancia de la geografía en la salud y...
El académico Ivo Gasic, del Departamento de Geografía, participará como panelista del seminario "Políticas de suelo público: discusión y propuestas",...
El impacto del Covid-19 en...
En Barcelona, los urbanistas escribieron un manifiesto por la reorganización de la ciudad tras el COVID-19. En el citado documento...
Jueves 27 de agosto |...
La Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales UAH les invita al conversatorio en el marco del proceso de admisión...
Lunes 24 de Agosto |...
En el marco del ciclo de Charlas Vocacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, orientadas a las carreras de Pregrado,...
En la actividad, el académico...
En el marco del ciclo de Charlas Vocacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, para las carreras de pregrado, el...
Interesadas/os en participar deben enviar...
El Observatorio de la Crisis Alimentaria Covid-19 abre convocatoria para la búsqueda de nuevas/os facilitadoras/es para el levantamiento de la...
La actividad incluirá la participación...
El próximo viernes 7 de agosto, Manuel Fuenzalida, director del Departamento de Geografía, y del Magíster en Ordenamiento Territorial...
Próximamente el equipo hará un...
Santiago, 31 de julio de 2020.- Con la aplicación de una encuesta de caracterización a más de 100 ollas comunes...
El académico colabora desde marzo...
El director del Departamento de Geografía de nuestra facultad, Dr. Manuel Fuenzalida, es parte del equipo DEGREYD-MINSAL que desarrolla los...
La investigación tendrá una duración...
El proyecto titulado "Resiliencia y variabilidad geográfica del impacto por déficit o postergación de atenciones hospitalarias para enfermedades crónicas frente...
Dada la contingencia sanitaria las...
El Magíster en Ordenamiento Territorial y Geografía (MOTYG) tiene por objeto formar profesionales, a partir del perfeccionamiento de las y...
El programa iniciará sus clases...
Ya están abiertas las postulaciones para el diplomado en Derecho a la Ciudad y Producción Social del Espacio, dirigido por el...
La actividad se realizó la...
El pasado miércoles 10 de junio se llevó a cabo el conversatorio “COVID19 también es un problema de planificación territorial”, organizado...
Este miércoles 17 de junio...
El geógrafo y académico José Miguel Araos, participará del ciclo de seminarios organizado por el Centro de Estudios Científicos (CECs),...
-
La Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales UAH, tiene el agrado de invitarles al conversatorio online sobre COVID-19...
En el contexto de la...
Es un agrado extender la presente invitación a todos y todas a participar de la Semana de la Geografía 2020...
-
El Director del Departamento de Geografía, Manuel Fuenzalida, participará del conversatorio "Territorialidades, segregaciones y nuevas formas de articulación en tiempos...
En el contexto de pandemia...
El tema de la salud, pandemias y virus de gran expansión son recurrentes en la historia de nuestras ciudades, y...
Es un ciclo de podcasts...
Organizado por Barco Galería para la Arquitectura, "El estado de las cosas" busca ser un espacio dedicado a la discusión...
En el contexto de la...
Habitar la verticalidad –vivir en torres de más de 30 pisos y mil departamentos- se perfila como una de las...
El académico de Geografía fue...
Tres preguntas para entender qué pasará con el precio de las viviendas tras la pandemia Por Camilo Espinoza 30 de...
A propósito del aniversario n°...
Tierra: celebrando un movimiento social en cuarentena "Este año en particular, el día de la Tierra se celebra bajo el...
El académico José Araos es...
José Araos, académico de nuestro Departamento, explica la vinculación que existe entre la propagación del Covid-19 y los potenciales efectos...
Manuel Fuenzalida es parte del...
Un equipo de geógrafos y especialistas detalla diariamente variables de vulnerabilidad al Gobierno por comuna. Los expertos realizan en tiempo...
Desde el 19 de marzo...
Ante la alerta mundial de la propagación del coronavirus en más de 100 países, Chile enfrenta una curva de contagio...
A partir de los datos...
Más de 470 mil personas en el país son parte de la denominada "cuarta edad", por lo que las municipalidades...
Ante dudas sobre la documentación...
Frente a la contingencia nacional en relación al COVID-19, la Universidad Alberto Hurtado a través de la Unidad de Bienestar...
Análisis realizado por nuestro Director...
En el país, casi dos millones 800 mil personas son adultos mayores. Se trata de un grupo hoy considerado como...
.
Con motivo de la suspensión de actividades debido al COVID 19, si necesitas dirigirte al Director de Carrera o Coordinadora...
Revisa importantes recomendaciones sobre el...
A la comunidad universitaria: El gobierno ha informado que, debido al incremento del número de personas contagiadas con COVID-19, se...
.
Organizada por el Diplomado de Derecho a la ciudad y producción social del espacio, la iniciativa fue destinada a reflexionar...
.
En marco de la resolución del Tribunal Ambiental de rechazar la realización de un proyecto inmobiliario en Estación Central, que...
.
El docente del departamento de Geografía UAH y Director Alterno de GEMOVI -proyecto que busca desarrollar un modelo de gestión...
.
En torno a la paralización de un mega proyecto inmobiliario dictaminada por la Corte Suprema, Loreto Rojas y Alejandro Cortés...
En marco de los Resultados...
Con el objetivo de conocer las percepciones de la sociedad en torno al Cambio Climático, la Universidad Alberto Hurtado en...
.
En marco del proceso de acreditación (2018 - 2023) de Geografía, este lunes se impartió un Taller de Empleabilidad para...
Organizada por el Núcleo de...
En la instancia organizada por el Núcleo de Investigación Espacio y Capital en conjunto al Departamento de Geografía para el...
La conferencia se realizó en...
Esta conferencia reúne investigadores de América Latina, África y Asia para discutir sobre el incremento de la deuda privada y...
.
El Diplomado en Derecho a la Ciudad y Producción Social del Espacio, del Departamento de Geografía UAH, invita a la...
.
El próximo sábado 14 de diciembre, el profesor Manoel Fernandes de Sousa, de la Universidade de Sao Paulo, estará...
Durante los días viernes 22,...
Los días 22, 23 y 24 de noviembre se desarrolló en la localidad de Olmué, Región de Valparaíso, el Seminario...
.
Estimadas/os estudiantes y egresados miembros de la comunidad universitaria de Geografía: Como ya fue comunicado por Rectoría, a partir del...
Declaración pública del departamento de...
Como académicos, académicas, coordinaciones y secretaría del Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado, manifestamos nuestra profunda preocupación por...
La actividad se realizó como...
El pasado miércoles 09 de octubre se llevó a cabo el tercer Café Geográfico de 2019, que llevó por título...
Columna de Francisco Maturana, académico...
Estamos próximos a celebrar la COP25 en nuestro país y con ello se empiezan a visibilizar las problemáticas y desafíos...
Eduardo Carvajal, investigador asociado al...
Los días 3 y 4 de septiembre se desarrolló en el hotel Almacruz el Seminario “Salud y Territorio 2019: análisis...
Manuel Fuenzalida, Director del Departamento...
Los días 3 y 4 de septiembre se desarrolló en el hotel Almacruz el Seminario “Salud y Territorio 2019: análisis...
El pasado viernes 23 de...
Junto con Pia Mora del Centro de Políticas Públicas UC y Mónica Bustos del Instituto de la Vivienda de la...
El proceso de acreditación realizado...
Durante el mes de enero se culminó el proceso de acreditación de la carrera de Geografía, iniciado el segundo semestre...
La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de convocarlas/os a participar en el XLII Congreso Nacional y XXVII Internacional de Geografía que se desarrollará entre los lunes 28 noviembre y viernes 02 diciembre del año 2022. En...
Diversos organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE recomiendan explorar instrumentos de captura de plusvalías del suelo urbano (Land Value Capture). Esos instrumentos buscan gravar el incremento del valor del suelo urbano, destinando dichos recursos al financiamiento de infraestructura pública urbana. Colombia es uno de los países...
I circular_1 junio 2022 II circular Congreso de Geografía_29 julio 2022 III circular Congreso de Geografía_07 septiembre IV Circular Congreso de Geografía_29 septiembre 2022 VII circular Congreso de Geografía_18 NOVIEMBRE
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10, Santiago de Chile - Teléfono 56 28897419