Junto con Pia Mora del Centro de Políticas Públicas UC y Mónica Bustos del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile conversaron en torno a este proyecto de ley que ha suscitado un fuerte debate entre especialistas.
A grandes rasgos, lo que busca el proyecto enviado por el gobierno es entregar incentivos normativos para que las empresas inmobiliarias construyan vivienda social en áreas de buena accesibilidad. Sin embargo, como sostuvo el académico UAH en su intervención, “supeditar la integración social a incentivos a inmobiliarias puede tornar viciosa la iniciativa de ley, para lo cual se requieren mecanismos más directos de intervención pública”.
Para más detalle, revisa el audio del programa aquí.
Noticias Destacadas
La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con el Departamento de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado tienen el agrado de convocarlas/os a participar en el XLII Congreso Nacional y XXVII Internacional de Geografía que se desarrollará entre …
Diversos organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE recomiendan explorar instrumentos de captura de plusvalías del suelo urbano (Land Value Capture). Esos instrumentos buscan gravar el incremento del valor del suelo urbano, destinando dichos recursos al …
I circular_1 junio 2022 II circular Congreso de Geografía_29 julio 2022 III circular Congreso de Geografía_07 septiembre IV Circular Congreso de Geografía_29 septiembre 2022 VII circular Congreso de Geografía_18 NOVIEMBRE